Kimberly Rosales analiza cómo blockchain mejora los viajes


Kimberly Rosales explica cómo la tecnología blockchain puede ayudar a mejorar la experiencia de viaje y hacerla más placentera para empresas y consumidores.

QUéBEC, CANADÁ, 29 de enero de 2023 /EINPresswire.com/ — La tecnología ha cambiado la forma en que viajamos, desde reservar boletos en línea hasta usar cámaras para documentar nuestros viajes. Pero la tecnología blockchain está revolucionando lentamente la industria, brindándonos formas más confiables y seguras de viajar. La experta en blockchain Kimberly Rosales ofrece información sobre cómo esta tecnología está remodelando la forma en que reservamos vuelos, nos quedamos en hoteles y exploramos diferentes destinos.

En los últimos años, blockchain se ha convertido en uno de los temas más candentes en el mundo de la tecnología. Pero, ¿qué es la cadena de bloques? La explicación más sencilla es que la cadena de bloques es un libro de contabilidad digital que permite realizar transacciones sin necesidad de un tercero. Esto significa que la cadena de bloques se puede utilizar para almacenar datos de forma segura y realizar un seguimiento de las transacciones.

Blockchain tiene el potencial de revolucionar muchas industrias, incluida la de viajes. Rosales explica: “Con blockchain, toda la información relacionada con el viaje de un viajero podría almacenarse en un solo lugar. Esto les daría a los viajeros y empresas una mejor comprensión de quién entra y sale exactamente de un país”.

Rosales también señala cómo blockchain podría ayudar a reducir el fraude en los viajes. Señala que “la verificación de identidad basada en blockchain podría ayudar a confirmar la identidad de los viajeros en cada etapa de su viaje”. Esto no solo dificultaría que los estafadores cometan fraudes de viajes, sino que también facilitaría que las autoridades los rastreen y procesen. En última instancia, blockchain tiene el potencial de hacer que los viajes sean más seguros y eficientes para todos los involucrados.

Cuando se trata de viajar, blockchain puede ofrecer una serie de beneficios. Por un lado, la naturaleza descentralizada de la cadena de bloques puede ayudar a que la reserva de viajes sea más eficiente. Por ejemplo, cuando reserva un vuelo en una plataforma tradicional como Expedia, debe pasar por una serie de intermediarios, incluida la aerolínea, el hotel y la agencia de viajes. Sin embargo, con blockchain, cada uno de estos intermediarios podría conectarse directamente entre sí, lo que simplificaría el proceso de reserva.

Además, blockchain también puede ayudar a mejorar la seguridad cuando se trata de viajar. Con los sistemas tradicionales, sus datos personales se almacenan en bases de datos centralizadas que son vulnerables a la piratería.

Sin embargo, con blockchain, sus datos se almacenarían en una red descentralizada de computadoras a las que sería mucho más difícil acceder para los piratas informáticos. Como resultado, es menos probable que roben su información personal cuando reserva un viaje utilizando la cadena de bloques.

Finalmente, blockchain también puede ayudar a que los pagos sean más eficientes cuando está en movimiento. Por ejemplo, si intenta pagar un taxi en otro país con su tarjeta de crédito, es posible que deba pasar por varios bancos y otros intermediarios antes de que se procese la transacción. Sin embargo, con blockchain, los pagos podrían realizarse directamente entre dos partes sin la participación de terceros. Esto haría que las transacciones fueran mucho más rápidas y fáciles, al mismo tiempo que reduciría los costos.

“He visto a mucha gente frustrarse con el sistema de viajes tradicional”, dice. “Hay tantos intermediarios involucrados, que pueden ser muy lentos e ineficientes. Blockchain tiene el potencial de agilizar todo este proceso”.

Además, blockchain puede aumentar la transparencia en la industria de viajes al hacer que todas las transacciones sean visibles para todos en la red. Esto permitiría a los viajeros ver exactamente cómo se gasta su dinero y podría ayudar a erradicar la corrupción y el fraude.

En general, el uso de blockchain en los viajes tiene el potencial de mejorar la seguridad, reducir el fraude y aumentar la transparencia. Esto haría que el sector fuera más eficiente y fácil de usar y podría conducir a precios más bajos para los viajeros.

Todavía hay algunas desventajas potenciales en el uso de blockchain en los viajes. Por ejemplo, la tecnología blockchain aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, lo que significa que puede ser menos segura que otras opciones disponibles actualmente. Además, dado que la cadena de bloques está descentralizada, no existe una autoridad central que supervise o regule el sistema, lo que podría generar problemas en el futuro.

Finalmente, si bien blockchain tiene el potencial de simplificar muchos aspectos de la industria de viajes, también podría alterar los patrones comerciales y laborales existentes, lo que podría tener consecuencias negativas para algunas personas. Sin embargo, la tecnología de contabilidad distribuida está revolucionando los viajes al facilitar el almacenamiento de datos, el seguimiento de transacciones y el aumento de la eficiencia. Esto solo continuará expandiéndose a medida que la tecnología mejore.

Sobre Kimberly Rosales

Kimberly Rosales es una emprendedora y entusiasta de la tecnología que, desde el principio, entendió todas las capacidades que podían ofrecer las criptomonedas. Fundó ChainMyne, una empresa registrada en FINTRAC, en 2020 como un medio para ofrecer un método más fácil de acceder a la moneda digital, así como para empoderar a los titulares de criptomonedas. Si bien la mayor parte de su tiempo lo dedica a asegurarse de que sus empresas comerciales funcionen sin problemas, cuando tiene algo de tiempo libre, disfruta pasar tiempo con su familia y explorar nuevos lugares.

Kimberly Rosales
www.kimberlyrosales.com
escríbenos aquí
Ven y visítanos en las redes sociales:
Facebook
chirrido

article





Source link

Deja un comentario

Translate »